ENTRADAS POPULARES

domingo, 3 de diciembre de 2023

Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

(LA MAYORIA DE FESTIVALES CON MAYOR PRESUPUESTO NO APUESTAN POR ARTISTAS DE LA REGIÓN)

(EL 47% DE LOS FESTIVALES EXTREMEÑOS NO ASUMEN UN PORCENTAJE MÍNIMO (35%) DE ARTISTAS LOCALES)

Llegado el final de año, toca hacer un balance sobre los Festivales en Extremadura más relevantes. De nuevo mediremos dos factores, como son la presencia de grupos extremeños y la paridad, para comprobar el estado de salud de dichos eventos musicales.

Quizás también te interese leer:
Aloud Music y su 20 Aniversario
Samu Bellota, El Punkgramador de Valdencín
Horteralia 2023 – Toda la info y Programación completa

Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

En este 2023 han desaparecido o no se han realizado algunos festivales que llevaban tiempo, es el caso de Europa Sur, Acústicos al fresquito o Interferencias Emergentes. Interferencias emergentes se realiza cada dos años, por lo que volverá. Acústicos al Fresquito, que se realiza desde la autogestión, tenemos serias dudas de que vuelva, y es una verdadera pena. En cuanto a Europa Sur, tenemos la certeza que con los cambios de gobierno en algunos territorios será un festival que volverá. Por tanto en la estadística no incluiremos a estos tres festivales.

Durante los últimos años hemos considerado como buen estado de salud la presencia y paridad de un 35% aproximadamente, que es el porcentaje quizás óptimo para que el tejido musical extremeño avance hacia su profesionalidad.

Dado que las salas están desapareciendo o sobreviven desde la autogestión, y como grandes empresas, bancos y administraciones apuestan por los festivales, se convierten este tipo de eventos en importantes para que una banda vaya cogiendo experiencia de cara al futuro, aunque la mayoría de bandas se encuentran con el siguiente problema:

En la industria musical prima más el factor económico sobre el cultural o musical, que, en definitiva, es la excusa perfecta por parte de muchos festivales extremeños para no programar bandas locales, y desde las administraciones, que también subvencionan dichos festivales, esos mecenazgos los realizan a veces desde Consejerías o Concejalías de Turismo o partidas no culturales precisamente para evitar exigencias públicas a dichos festivales de apostar por grupos o artistas autóctonos.

Por lo tanto, si desaparecen las salas y en muchos festivales se priman intereses de mercado o de terceros, el nicho de las bandas para tocar y profesionalizarse se reduce, por lo que si quieren vivir de la música les toca emigrar. Exceptuando Extremoduro, bandas de éxito nacional como Los Ganglios, DMBK, Soraya Arnelas o Susan Santos entre otros, han tenido que irse fuera de nuestra comunidad para profesionalizarse y vivir de la música. 

Pero vayamos al estudio estadístico de los festivales:

FESTIVALES EXTREMADURA 2023 GRUPOS EXTREMEÑOS (%)
EXTREMUSIKA 8%
ACÚSTICOS AL FRESQUITO
CONTEMPOPRÁNEA 23%
FERIA DE SAN JUAN 2023 (EX BADAJOZ SUENA) 0%
ALCAZABA FESTIVAL 0%
STONE & MUSIC 0%
INTERFERENCIAS EMERGENTES
MÚSICOS EN MOVIMIENTO 100%
ESCENARIO AMEX 100%
EUROPA SUR
FESTIVALINO 58%
SUBEROCK 8%
GRANIROCK 33%
HORTERALIA 16%
WOMAD 33%
PALOMOS 75%
BELLOTA ROCK 30%
ROCK IN PINO 37%
NATURAL SONORA 15%
GUOMAN 85%

Se da el paradigma que los festivales con mayor presupuesto son los que menos cuentan con artistas extremeños, que a su vez son festivales de medio formato o macrofestivales. En cambio, los festivales de pequeño formato o de presupuestos pequeños son los que cuentan mayoritariamente con artistas regionales o locales. Una opción que se repite a nivel nacional y en otras regiones.

La buena noticia es que el 53% de los festivales extremeños apuestan por bandas locales. Aunque el 33% de ese 53 % están en el límite, o lo que es lo mismo, de todos los festivales hay un 17% que están en el límite.

FESTIVALES EXTREMADURA 2023 PARIDAD (%)
EXTREMUSIKA 19%
ACÚSTICOS AL FRESQUITO
CONTEMPOPRÁNEA 63%
FERIA DE SAN JUAN 2023 (EX BADAJOZ SUENA) 50%
ALCAZABA FESTIVAL 0%
STONE & MUSIC 38%
INTERFERENCIAS EMERGENTES
MÚSICOS EN MOVIMIENTO 24%
ESCENARIO AMEX 22%
EUROPA SUR
FESTIVALINO 42%
SUBEROCK 29%
GRANIROCK 66%
HORTERALIA 41%
WOMAD 50%
PALOMOS 56%
BELLOTA ROCK 30%
ROCK IN PINO 12%
NATURAL SONORA 38%
GUOMAN 14%

El 41% de los festivales no cumplen con el mínimo exigido con respecto a la paridad. Por tanto, el 59% de ellos sí que tienen un buen estado de salud con respecto a ese parámetro. Pero de ese 59%, el 10% está al límite, o lo que es lo mismo, el 5% de total está en el límite.

Se repiten los mismos porcentajes en los dos parámetros, es un buen dato.

Vayamos a la comparativa respecto a otros años:

EXTREMÚSIKA 2023 – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

extremusika cartel

El macrofestival de Extremadura. Su organizador es el extremeño Carlos Lobo, con su empresa Progevents, quien cuenta en la organización y selección de cartel con la empresa granadina Wild Punk.

Rivaliza con Viñarock, ya que es un festival que comparte muchos de los estilos y artistas de sus carteles. Es de los más multitudinarios, sólo Palomos y Womad le hacen sombra. Eso sí, es el de mayor presupuesto y con fuertes subvenciones públicas que quedan en manos privadas. ¿Cumplirá los parámetros?

63 artistas formaban el cartel. Seremos generosos y contaremos el grupo El niño Jesús de Jordi Évole como extremeños, ya que las raíces de sus miembros son de nuestra tierra. Por tanto podemos hablar de 5 grupos extremeños. El 8% de cartel es extremeño. Los datos indican que no hacen honor a su nombre.

En cuanto a la paridad, 5 de 21 el primer día, 1 de 21 el segundo día, 6 de 21 el tercer día, un 19% del cartel. 

Si comparamos con años anteriores: 

Extremúsika 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 8% 20% 32% 22%
Paridad 19% 11% 18%

No cumple con ninguno de los parámetros, en ninguna de las ediciones revisadas.

CONTEMPOPRÁNEA 2023 – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

contempopranea2023web1

Festival de medio formato que resiste desde los 90 con buen trabajo, y que ha adoptado el apellido de “Esencial” para desmarcarse de otros festivales de su mismo estilo, y que nosotros denominamos festivales “franquicia” porque se repiten en sus carteles los mismos cabezas de cartel y casi las mismas programaciones.

Agustín Fuentes es su responsable, y junto con la Asociación Cultural Contempopránea ha convertido su festival en referente a nivel nacional, pese a los problemas varios, ya sea de pandemias, de administraciones públicas (en su antigua ubicación), fechas y emplazamientos.

Es un festival que tiene un público fiel, y eso es símbolo de que por parte de la organización están haciendo bien su trabajo. Pero ¿cumplirá los parámetros?

Si con Extremúsika éramos generosos, con Contempopránea también. Incluimos dentro de su programación a la banda extremeña A Fuego, que participaron en las actividades de la piscina del festival.

22 artistas formaron parte del festival, incluyendo las actividades de la piscina. De esos 22, 5 fueron extremeños, por tanto hablamos de un 23% del cartel. Les faltó una banda o artista extremeña el viernes para cumplir con los parámetros.

En cuanto a la paridad, 3 de 4 el primer día, 5 de 8 el segundo día, 6 de 9 el tercer día. 63% del cartel.

El festival nos da una de cal y una de arena. Se han puesto las pilas en cuanto a paridad, pero han bajado el porcentaje de extremeños. El festival sigue con una línea continua en cuanto a la comparativa con años anteriores.

Contempopránea 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 23% 33% 46% 7% 20%
Paridad 63% 42% 61% 48%

FERIA DE SAN JUAN 2023 (ex BADAJOZ SUENA) – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

El festival organizado por el Ayuntamiento de Badajoz se llenaba de polémica una vez más. Entre los artistas del cartel nos encontrábamos tributos, influencers y un artista con letras degradantes sobre la mujer y un grupo infantil.  Eso sí, en días diferentes. ¿Cumplirá los parámetros?

0% grupos extremeños. Sigue en su línea de no cuidar a las bandas locales, ¿les merece la pena a las bandas extremeñas formar parte de estos carteles?

Paridad: 3 de 6. 50% de artistas femeninas, aunque es una contradicción que programen a un artista que degrada a la mujer en sus letras. ¿Hay Concejalía de Igualdad en Badajoz?

Festival que año tras año no cumple en alguno de sus parámetros. Para hacérselo mirar. Al menos cumple con la paridad.

Feria de San Juan 2023 (ex Badajoz Suena) 2023 2022 2021
Extremeños 0% 0% 0%
Paridad 50% 50% 42%

ALCAZABA FESTIVAL 2023 – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

La imitación del Stone & Music de la ciudad de Badajoz, es un intento y no puedo del Starlite a lo pacense. De nuevo organizado por el Ayuntamiento de Badajoz y Progevents. ¿Cumplirá los parámetros?

Por supuesto que no, no lo han hecho antes, tampoco lo van a hacer este año. Y además repetían artistas del festival emeritense, para qué complicarse.

0% de Extremeños de 4 , 0% de paridad de 4 artistas. 

Alcazaba Festival 2023 2022 2021
Extremeños 0% 33% 0%
Paridad 0% 0% 0%

¿Dónde está la Concejalía de Cultura y de Igualdad? El peor festival en cuanto a parámetros. No cumple ni tiene intenciones de cumplirlos.

STONE & MUSIC FESTIVAL 2023 – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

El Starlite emeritense. Otro festival que implica una gran subvención por parte de la administración pública, Ayuntamiento de Mérida y otras administraciones, y cuyo motor es Carlos Lobo de Progevents. ¿Cumplirá los parámetros?

Una de cal y una de arena, 0% de artistas extremeños de 13 artistas, y en cuanto a la paridad, 5 de 13, un 38%. 

Año tras año el festival no muestra ningún interés por artistas extremeños. De la paridad, al menos este año está en el límite, aunque uno de sus artistas en esta edición hiciera declaraciones lamentables en ese sentido durante su concierto.

¿Donde está la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mérida?

Stone & Music 2023 2022 2021 2020
Extremeños 0% 0% 7% 0%
Paridad 38% 18% 16% 57%

MÚSICAS EN MOVIMIENTO – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

Uno de los festivales que se hacen con cariño. Apuestan por llevar la música a zonas rurales, y todas ellas extremeñas. Es de agradecer el trabajo que hacen sus responsables Óscar Elías y Paco Croche. De aportación económica de la Diputación. ¿Cumplirá los parámetros?

25 bandas en esta edición. Lo que más nos encanta es la variedad de este año, siguen haciendo un gran trabajo y eso merece todo un aplauso. Las localidades de este año han sido Zafra, Llerena, Fuente de Cantos, Villanueva de la Serena y Campanario.

Grupos extremeños un 100%, y en cuanto a la paridad 6 bandas de 25, lo que equivale a un 24%. Les ha faltado alguna banda con mayor presencia femenina.

Músicas en Movimiento 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Paridad 24% 40% 24% 20% 22%

El festival mantiene una línea continua en los dos parámetros. En cuanto a paridad les falta un pelín para cumplir objetivos.

LOS PLANETAS DEL ESCENARIO AMEX – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

Otro festival “Made in Extremadura” organizado por la Asociación Amex, con Oscar Trigoso a la cabeza. Es uno de los festivales más veteranos de la región, y siguen siendo un referente para los músicos de la tierra. ¿Cumplirá los parámetros?

9 bandas extremeñas y 100%. Vayamos a la paridad, 2 de 9 bandas, 22% de las bandas.

Escenario Amex 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Paridad 22% 33% 33% 25% 12%

El festival mantiene una línea continua en los dos parámetros. En cuanto a paridad les falta un pelín para cumplir objetivos.

FESTIVALINO – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

el festivalino

El festival de Pescueza, un evento que ha puesto en el mapa nacional la población, y que reúne además de música, compromiso medioambiental y cultura tradicional extremeña. Su principal organizador es el Ayuntamiento de Pescueza, que cuenta con el apoyo de otras administraciones públicas.

Aunque su principal motor y creador del festival fue Jose Vicente Granado. Es el encuentro musical que abre la veda de la temporada festivalera, ya que se realiza a medio camino entre el invierno y la primavera. ¿Cumplirá los parámetros?

12 bandas, de las cuales 7 son extremeñas, 58% del cartel. En cuanto a la paridad, 5 de 12, un 42%.

Festivalino 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 58% 45% 36% 60% 33%
Paridad 42% 18% 27% 40%

De los pocos festivales que cumple con ambos parámetros, y además línea ascendente en ambos. Gran trabajo el que hacen desde la organización, porque es un éxito de público, implica a la población, y además tiene fines solidarios y ambientales. Un ejemplo a seguir para el resto de festivales.

SUBEROCK – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

El evento musical del año en San Vicente de Álcántara. Oganizado por la Asociación Extrema Sound, es uno de los festivales más veteranos de la región. Cuenta con el apoyo de las administraciones públicas y es una cita obligada de los festivales de verano.

Es un festival que siempre mira a Portugal, donde la presencia de bandas undergrounds de carácter internacional es habitual. Es el rival en rock n roll, soul y blues del Contempopránea ¿Cumplirá los parámetros?

24 bandas de las cuales 2 son extremeñas, 8% del cartel. En cuanto a la paridad, 7 bandas de 24, un 29%.

Suberock 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 8% 18% 0% 11% 16%
Paridad 29% 18% 27% 40%

El festival mantiene una línea continua en los dos parámetros para mal. El prefijo “Extrema” de la asociación parece que no hace honor a su nombre en este festival que organizan.

GRANIROCK – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

granirock

El festival de Quintana de la Serena que tuvo unos comienzos espectaculares con dos días, zona de acampada, artistas internacionales, se sigue manteniendo, pero con bastante menos presupuesto. Organizado por el Ayuntamiento de Quintana, con un presupuesto inferior, se mantiene vivo con los mismos estilos de sus orígenes, rock y fusión.

Nació como alternativa a Extremúsika, y llegó a tener carteles bastante mejores que el macrofestival de Cáceres, pese a tener presupuestos menores, y eso sí, se mantiene fiel a sus orígenes. ¿Cumplirá los parámetros?

3 bandas, de las cuales 1 es extremeña. En cuanto a la paridad, 66%, dado que Mago de Oz en su actual formación tienen componentes femeninas.

Granirock 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 33% 66% 60% 22% 33%
Paridad 66%% 0% 22% 40%

Se han preocupado de mantener los parámetros. Enhorabuena por el buen trabajo realizado este año.

HORTERALIA – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

horteralia 2023

El festival organizado por la empresa cacereña Amantesdementes, que se ha convertido en un referente en la música revival y también en introducir el disfraz como un elemento más del evento, y que ya han copiado otros festivales como Canela Party. Es uno de los encuentros musicales donde la tolerancia y la diversión conviven en un mismo recinto junto con la simpatía, la diversión y el cachondeo. ¿Cumplirá los parámetros?

De 12 artistas (incluyendo la pre party) 2 son extremeños, 16%, un cambio en la política del festival donde siempre se habían incluido más representantes locales. En cuanto a la paridad, 5 de 12 bandas, un 41%.

Horteralia 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 16% 33% 50% 25%
Paridad 41% 66% -% 40%

Evolución negativa con respecto a artistas extremeños en su programación. En cuanto a la paridad es de los festivales extremeños que se mantienen estables.

WOMAD – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

womad caceres 2023

El festival de Peter Gabriel sigue apostando por Cáceres. Es un encuentro musical que se mantiene en buena forma gracias al buen hacer de Fundacion Womad y del Consorcio del Gran Teatro de Cáceres. Los fans del festival siguen disfrutando de él, aunque durante gran parte del festival se hable del botellón y de la presencia verbenera de un público que eclipsa al resto al cual no le interesa la música.

El festival ha reducido gran parte de los artistas extremeños, principalmente porque Injuvex ha dejado de subvencionar uno de los escenarios. ¿Cumplirá los parámetros?

18 bandas de las cuales 6 son extremeñas, 33% del total. En cuanto a la paridad, 9 de 18. Un 50%

Womad 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 33% 31% 48% 47%
Paridad 50%% 57% 40%

Se nota la ausencia del escenario enteramente extremeño de las ediciones anteriores a la pandemia, pero al menos realiza los esfuerzos para intentar cumplir con ambos parámetros. Un festival que debe continuar.

PALOMOS 2023 – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

los palomos

El festival de la diversidad sexual y de género que organiza la Fundación Triangulo es uno de los que ha visto reducido su presupuesto año tras año. Sin embargo, en su última edición tuvo unos índices de asistencia muy altos en sus dos escenarios. Saber reinventarse y llegar al público es una virtud, y este festival pese a tener menos apoyo lo consigue. ¿Cumplirá los parámetros?

16 artistas de los cuales, 12 son extremeños, un 75% del cartel. En cuanto a la paridad, 9 de 16, un 56%.

Palomos 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 75% 41% 53% 25%
Paridad 56%% 50% 53%

Festival hecho desde la diversidad y el compromiso. Cumplen año tras año con los parámetros y con gran éxito de público. Este festival es de los que acumula más público, cumple con los parámetros y el presupuesto ínfimo con respecto al festival macro por excelencia de la región.

BELLOTA ROCK – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

bellota rock

El festival de Samuel, el responsable del Proyecto Utopía y La Abadía. Es quien ha puesto en el mapa la pequeña población de Valdencín, donde amantes del rock y el punk del Estado se reúnen en esta localidad de Cáceres para disfrutar de un fin de semana veraniego con todas las comodidades y de lo mejor de esos estilos. 

Samuel, responsable de la A.C Bellota Rock y desde la autogestión, lleva una sala de conciertos en una población minúscula con programaciones todos los fines de semana. Es una inversión, un modo de vida, una apuesta de él y su familia por la cultura que parece algo revolucionario hoy en día. ¿Cumplirá los parámetros?

De 10 bandas, 3 son extremeñas, un 30%. En cuanto a la paridad, 3 bandas de 10, un 30%

Bellota Rock 2023 2022
Extremeños 30% 22%
Paridad 30% 33%

De reciente seguimiento pero en crecimiento. Se mantiene al límite en ambos parámetros. A seguir trabajando.

ROCK IN PINO – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

Pinofranqueado también tiene su festival. Muy en la onda del anterior. De hecho, Asociacion cultural Bellota rock apoya a sus organizadores, la Asociacion Cultural La Trinchera Cretina, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad para desde la autogestión organizar una noche de rock y punk. ¿Cumplirá los parámetros?

8 artistas, de los cuales 3 son extremeños, un 37%. En cuanto a la paridad, 1 de 8, un 12%.

Rock in Pino 2023 2022
Extremeños 37% 42%
Paridad 12% 0%

De reciente seguimiento pero en crecimiento. Debe mejorar con respecto a la paridad. A seguir trabajando.

NATURAL SONORA – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

natural sonora festival

El festival que recoge el testigo del desaparecido Navalfest. Detrás de este festival está la empresa Panorama Producciones, que bajo el apoyo del Ayuntamiento de Navalmoral son los responsables de este festival que pretende competir con Contempopránea en el nicho indie de Extremadura. El año pasado casi coincidieron en fechas, un fin de semana de diferencia, aunque no sabemos si eso pudo perjudicar a ambos festivales. ¿Cumplirá los parámetros?

13 bandas, de las cuales 2 son extremeñas. Un 15% del cartel. Es curioso porque había más representación murciana en el cartel que de la región. En cuanto a la paridad, un 38%. 

Natural Sonora 2023 2022
Extremeños 15% 41%
Paridad 38% 33%

Festival de medio formato que le toca ir creciendo y mejorando parámetros. Bien (al límite) con respecto a la paridad, mal en cuanto a bandas extremeñas.

GUOMAN – Festivales en Extremadura y su estado actual en 2023

festivales en extremadura

Uno de los festivales más veteranos y donde mayor participación por parte de los vecinos hay. El festival se ha ido manteniendo con los años a base de que la colaboración vecinal sea su base. El Colectivo Guoman es la responsable de organizar un festival multidisciplinar, donde diferentes artes tienen lugar en Guareña. Con colaboración de diferentes administraciones, la autogestión por parte del colectivo es fundamental para que el festival perdure. ¿Cumplirá los parámetros?

7 bandas, de las cuales 6 son extremeños, un 85% del cartel. Paridad, 1 de 7. 14%

Guoman 2023 2022 2021 2020 2019 2018
Extremeños 85% 71% 57% 67%
Paridad 14%% 0% 0%

Grandísimo trabajo con respecto a bandas extremeñas, pero muy mal con respecto a la paridad. 

Conclusión

Los festivales gestionados bajo empresas privadas son los que menos cumplen con los parámetros que curiosamente coinciden con eventos organizados por los ayuntamientos de las ciudades más importantes de la región.

A su vez, se cumple que los festivales con los presupuestos de los más elevados son gestionados por la misma empresa. Aquellos festivales organizados por asociaciones culturales, colectivos o fundaciones, y donde existe una importante implicación de la ciudadanía, son los que mejor cumplen con los parámetros estudiados.

(Toda la estadística en cuanto a la paridad y presencia de bandas extremeñas se ha realizado a base de comprobar las webs de cada banda que forman parte del festival, y contando como formación femenina toda aquella banda o artista que contenga algún miembro mujer en el grupo).

*(En dicho artículo no están todos los festivales de la región, pero sí los que, a nuestro juicio, son los más importantes de los realizados en nuestra tierra)



source https://lacarnemagazine.com/festivales-en-extremadura-estado-actual-2023/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por opinar y ayudarnos a mejorar. Un saludo!